Más de 5.000 músicos optan a la orquesta Palau de les Arts
6/2/2006 |
Un total de 5.230 músicos de todo el mundo ha presentado su solicitud, entre las dos convocatorias realizadas hasta ahora, para pertenecer a la orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía, cuya presentación en público está prevista para el próximo mes de octubre, informa la Generalitat.
La segunda convocatoria, que se cerró el pasado 20 de enero, ha registrado un total de 3.630 solicitudes, lo que supera ampliamente a la primera que se saldó con un total de 1.600.
Durante el presente mes de febrero finalizarán las audiciones de los músicos presentados a la primera convocatoria, de las que sólo restan los instrumentos de trombón, tuba y percusión.
Las audiciones para los músicos presentados a la segunda convocatoria se realizarán en distintas ciudades del mundo con el objeto de dar las máximas facilidades a los candidatos.
Destaca también el número de músicos valencianos que se han presentado: un total de 635 entre las dos convocatorias (301 en la primera y 334 en la segunda), lo que sitúa a la Comunidad Valenciana a la cabeza del número de solicitudes.
De EEUU, Italia, Francia, Gran Bretaña...
En la segunda convocatoria, Estados Unidos encabeza el número de solicitudes foráneas con un total de 629, seguido de Italia con 308, Francia con 254, Gran Bretaña con 183 y Alemania con 145.
La Comunidad Valenciana encabeza el listado de músicos nacionales con un total de 334 solicitudes (el 33,23 % del total de nacionales), seguida de Madrid (52 solicitudes), Cataluña (con 40) y Andalucía con 36.
Por instrumentos, el mayor número de solicitudes en la segunda convocatoria se produce en violín (736), viola (354), violonchelo (379) y contrabajo (253). Del total de las peticiones recibidas, el 55,1 % son hombres y el 44,85 % mujeres.
Los valencianos, primero
La Orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía estará formada inicialmente por 90 músicos. El propósito de los responsables del coliseo es primar, en igualdad de méritos, la presencia de profesores valencianos en la orquesta, atendiendo las directrices de los estatutos de la Fundació Palau de les Arts de potenciar la cultura y a los músicos de la Comunidad Valenciana.
Esta intención no es incompatible con la voluntad de constituir una orquesta de máxima calidad internacional, dado el rico y variado patrimonio musical valenciano.
El Mundo