Los sindicatos denuncian la falta de soluciones al conflicto de la ONE
10/6/2003 |
Si no se resuelven los problemas -pago de atrasos y la realización de la normativa del Real Decreto que rige ahora la orquesta- plantearían nuevos paros para el comienzo de la próxima temporada
MADRID. La situación de la Orquesta Nacional de España (ONE) no es ni mucho menos idílica, aunque se haya aprobado un nuevo marco laboral -inexistente desde hace década y media- y se haya nombrado como director artístico y titular a Josep Pons -del que se carecía desde 1994-. Así lo pone de manifiesto el comunicado remitido ayer conjuntamente por Comisiones Obreras y UGT a ABC. En dicho documento los responsables sindicales denuncian la situación de «desatención de lo público, desprecio de la cultura e ineficacia administrativa a lo largo de los últimos años» hacia la agrupación orquestal. Entre los puntos de conflicto con la Administración se refieren al Real Decreto aprobado el pasado mes de noviembre que «está de hecho bloqueado y sin efecto por la falta de desarrollo legislativo y normativo y la ausencia de un Convenio Marco en el que situar a los profesores en régimen laboral y que hace inviable también el funcionamiento cotidiano y la organización de la actividad de la Orquesta». Asimismo, recuerdan que la huelga convocada el pasado mes de noviembre sigue en «suspenso» y sometida al arbitraje del Instituto de Mediación de la Comunidad de Madrid. También exigen el pago de los atrasos por horas extraordinarias, detonante en su momento de los paros, y que según explicaba a ABC, Dionisio Rodríguez, uno de los representantes sindicales de la ONE, «sólo se han pagado a los huelguistas y al resto -27 profesores-, no», impagos a los que hay que sumar los atrasos correspondientes a «los profesores en excedencia, las viudas y herederos de los profesores fallecidos». La cantidad que debería pagar el Ministerio de Cultura en concepto de atrasos ascendería, según Rodríguez, a más de cuatro millones de euros.
Una huelga en suspenso, la no resolución del pago de atrasos que ha provocado a su vez el bloqueo de la mesa negociadora del Real Decreto, «no son -en opinión de Rodríguez- los mejores mimbres para organizar la orquesta». Si los sindicatos no reciben respuesta por parte de Cultura a este llamamiento están dispuestos a organizar nuevos «paros y movilizaciones» para el comienzo de la próxima temporada.
Ante el plan «novedoso y ambicioso», diseñado por Pons para la ONE, Rodríguez se muestra excéptico, «me parece estupendo pero lo que no veo es cómo lo va a hacer».
S.G.
Abc