Michel Camilo y la OBC releen 'Rhapsody in blue' en clave de jazz
2/12/2005 |
El pianista grabó en febrero de este año la pieza de Gershwin junto a la sinfónica dirigida por su aún director titular Ernest Martínez Izquierdo; ahora acaba de ser editada en formato de disco.
El pianista dominicano Michel Camilo acaba de publicar la legendaria pieza de George Gershwin Rhapsody in blue (Telarc) en compañía de la Orquestra Simfònica de Barcelona. El músico, que interpretará mañana en el Auditori por primera vez en España su disco Solo, anunció ayer que estrenará su versión de Rhapsody... junto a la formación orquestral el año que viene.
Camilo actuará, pues, mañana sábado en formato piano solo (22.30 h) dentro del Festival Internacional de Jazz de Barcelona. El músico latino consideró ayer que Solo (Telarc) "es un disco que veo como un diamante y me llevó siete años de trabajo. Mi objetivo al hacerlo era meter el mayor número de colores y dosificar algo mi innata energía". El concierto será estrictamente acústico, sin ninguna amplificación gracias a la "buena acústica del Auditori, que ya considero mi segunda casa", y gravita sobre tres ejes estilísticos: la música brasileña, los standards y las composiciones propias. También anunció que al final de la velada ofrecerá algunas de las composiciones más conocidas de su carrera.
En relación con el disco con material de Gershwin (en España se ha publicado a la vez que en EE.UU.), Camilo consideró: "He cumplido un sueño al grabar este disco junto a una formación como la OBC, cuyos músicos no desfallecieron en ningún momento pese a tratarse de un compositor nada fácil". Admirador de la flexibilidad de Gershwin, "una figura crucial porque rompió cánones y tendió un puente entre el jazz y la música clásica". Camilo valoró su aproximación a la pieza "desde una perspectiva más jazzística que clásica, con una visión más de nuestros tiempos", aunque resaltó que se ha basado en la partitura completa y original dejada por Gershwin "y la he tocado nota a nota sin apenas improvisar". La grabación se realizó entre el 2 y el 4 de febrero de este año en el propio Auditori, y en ella además de la citada Rhapsody in blue se ha incluido el Concerto in F, donde está incluido el Prelude n. º 2,"que es el único momento del disco en donde me permito improvisar".
Por su parte, el aún director titular de la OBC, Ernest Martínez Izquierdo, recordó que "después de colaborar con nosotros interpretando el Concerto in F en la pasada temporada se nos ocurrió la idea de grabar juntos algo de Gershwin". Finalmente, fue el director del Auditori, Joan Oller, quien anunció que Camilo actuará en la próxima temporada de abono de la OBC en un programa dirigido por Martínez Izquierdo basado en el Rhapsody in... y una pieza de Ravel.
Esteban Linés
La Vanguardia