ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Plácido Domingo, debut merecido en los Proms

19/7/2005 |

 

El tenor español protagonizó la primera gran noche de los Promenade Concerts en el Royal Albert Hall. Es la primera vez que interviene en este gran festival de música clásica del mundo. Este «grave olvido» de los organizadores fue definido como una «excentricidad» por la crítica.

El tenor Plácido Domingo debutó anoche en los Proms, el mayor festival de música clásica del mundo, que cada verano se celebra en el Albert Hall de Londres, en uno de los papeles que tanto domina, el Sigfrido de «La valquiria». Su intervención, en una versión de concierto de la obra wagneriana llevada a cabo por la Royal Opera House, conducida por su director musical, Antonio Pappano, ha sido la primera gran gala de los Proms, que comenzaron el viernes y concluirán el 10 de septiembre, después de 74 conciertos en su auditorio principal del Albert Hall, que, de forma circular y con 1.500 localidades de a pie, es el auditorio más estimado por los británicos.

La edición número 111 de los Proms (Promenade Concerts) está articulada en torno a dos grandes temas, el mar y los cuentos de hadas, y celebra varios aniversarios. El Reino Unido viene festejando 2005 como el año del mar para conmemorar los dos siglos de la batalla de Trafalgar. Aunque en el programa del festival, dirigido por Nicholas Kenyon, se ha incluido la «Misa Nelson» de Haydn, que sirve de excusa para recordar al héroe británico de Trafalgar por más que Hyden no dedicó su composición al almirante, también se conmemora un aniversario menos político: los cien años de «El mar», obra maestra de Debussy, y de «Fantasía sobre canciones marineras británicas», de Henry Wood, quien fundó los Proms en 1895.

Un grave olvido
Sones mágicos aplicados al capítulo de cuentos de hadas serán los clásicos «Cascanueces», de Tchaikovsky, y «Sueño de una noche de verano», de Mendelssohn, así como «La sirenita», de Zemlimsky, y las piezas «El ruiseñor» y «El beso del hada», que Stravinsky compuso a partir de cuentos de Hans Christian Andersen.

Los conciertos articulados alrededor de aniversarios tienen que ver con los compositores Thomas Tallis, Constant Lambert, Alan Rawsthorne y Michel Trippett. De Trippett se cumplen cien años de su nacimiento y su creación «Un niño de nuestro tiempo», un oratorio en contra de la guerra, que fue dirigido por Roger Norrington en la noche de apertura del festival, enlazando con el sexagésimo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

Los Proms también acogen debuts, el más esperado de los cuales era el de Plácido Domingo. El hecho de que, a sus sesenta y cuatro años, ésta sea la primera vez que el tenor español interviene en el festival refleja un grave olvido e indica el escaso interés demostrado hasta ahora por los artistas de España, algo que el especialista «The Guardian» ha criticado como una «excentricidad». A Domingo acompañaron en «La valquiria» Bryn Terfel como Wotan, y Lisa Gasteen como Brünnhilde. Otro debut será el del cantante senegalés Baaba Maal, como parte del interés por África en este año de presidencia británica del G-8.

Gran parte de los conciertos son interpretados por las cinco orquestas de la cadena británica BBC -principal patrocinadora de los Proms, retransmitidos en directo por su Tercer Programa de radio, con la que conectará ocasionalmente Radio Nacional de España- y también se cuenta con orquestas invitadas: Sinfónica Alemana de Berlín, Nacional Danesa, West-Eastern Divan y Filarmónica de Viena, entre otras. Los Proms fueron fundados en el año 1895 por Robert Newman y Henry Wood y, desde entonces, se han celebrado ininterrumpidamente cada verano, incluso durante las grandes guerras europeas. Su primera sede fue el Queen´s Hall y cuando en 1941 ese auditorio quedó destruido por las bombas alemanas, el festival pasó al Albert Hall, donde se ha venido celebrando hasta ahora.

Emili J. Blasco
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet