ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Cuarta ópera española, sobre Don Quijote, que cae en desgracia en el IV Centenario

21/5/2005 |

 

Definitivamente parece que la creación operística española inspirada en Don Quijote no está de suerte, al menos en 2005, año de la celebración del IV Centenario de su publicación. Después de ver cómo las obras escritas hace apenas cuatro años por Cristóbal Halffter y José Luis Turina, limitan su presencia en forma sinfónica; y, de cómo el encargo de una nueva ópera realizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Estatales (SECC) al compositor Tomás Marco, no termina por encontrar quién la ponga en escena; otro proyecto parece hacer aguas en Castilla-La Mancha.

Se trata de la recuperación de la partitura «Don Chisciotte», escrita por el tenor y compositor sevillano Manuel García (1775-1832). Descubierta por Juan de Udaeta, la Junta de Castilla-La Mancha, a través de su organismo «Don Quijote 2005, S. A.», que dirige José Domingo Delgado y que invertirá a lo largo del año en las diversas actividades (conciertos de Sting, Elton John, Woody Allen...) 40 millones de euros, mostró un gran interés a principios de este año por el proyecto en una reunión en la que participó el músico, el director del ICCMU, Emilio Casares, y el responsable de la puesta en escena, Gustavo Tambascio. Tras darle Delgado luz verde de manera verbal al proyecto, seguido de varios meses de trabajo, la empresa encargada de la producción, KL Ópera, solicitó la concreción del proyecto en un contrato, donde se fijara el tema económico para pagar los gastos correspondientes. Fue entonces cuando «Don Quijote 2005, S. A.» dio marcha atrás y se desvinculó del proyecto -por el que también había mostrado interés la SECC que presumiblemente pagaría el cincuenta por ciento de los gastos del estreno, unos 230.000 euros, previsto para el próximo mes de septiembre en Cuenca-.

En una nota remitida por Delgado a KL Ópera el pasado 12 de mayo, y a la que ha tenido acceso ABC, afirmaba haber recibido «instrucciones precisas» para cancelar su participación en todos los espectáculos que no tuvieran un contrato firmado. Según la misiva, la indicación era «taxativa y no permite excepciones ni siquiera en el caso de un tema que, como bien saben en la SECC, era de máximo interés para nosotros».

Sin embargo, José Domingo Delgado desmentía esta decisión tan drástica ayer a ABC y aseguraba que el proyecto «no está totalmente descartado», y que se estaban «haciendo gestiones» para poder llevarlo a cabo. Lo que sería una grata noticia para el repertorio musical de nuestro país. Pues no estaría de más que el Año Quijote concluyera con la victoria de haber enriquecido su Patrimonio cultural, sin menoscabo, por supuesto, de la presencia de grandes artistas pop en los actos del IV Centenario.

Susana Gaviña
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet