Luto en el mundo de la lírica por la muerte de la soprano de la «voz de ángel»
20/12/2004 |
La soprano será enterrada en un panteón familiar de Langhirano (Parma) y los funerales se celebrarán el martes en San Marino, donde residía la cantante.
El mundo de la ópera recibió ayer con pesar la noticia de la muerte de Renata Tebaldi, una de las más grandes artistas del siglo XX. En Madrid, el Teatro Real le dedicó ayer su función de «L´Upupa», y Luciano Pavarotti, hará lo propio con la función de «La bohème» que significará hoy su estreno como director operístico. El tenor tuvo palabras muy cariñosas para la soprano. «Era una persona angelical, diría yo, junto a todos los que han tenido el privilegio de tenerte cerca y conocerte bien -dijo emocionado y dirigiéndose a la propia Tebaldi-; tuviste una carrera prodigiosa, alcanzando cumbres elevadísimas, de reina, tanto en los teatros como en tus grabaciones; fuiste durante varios años la espina dorsal de la discográfica Decca». Pavarotti recordó que grabó junto a la cantante «Un ballo in maschera», «de la que todavía ahora me siento muy orgulloso». «Desde hoy -añadió- el coro de los ángeles en el cielo se ha enriquecido con una nueva y maravillosa voz, la más bella, la de la más grande señora».
Por su parte, el director musical de La Scala, Riccardo Muti, dijo que «la desaparición de Renata Tebaldi es una pérdida inconmensurable para el mundo musical. Fue una de las más grandes intérpretes y una de las voces más extraordinarias del firmamento operístico. A mí, personalmente, y al margen de las emociones de sus grandes interpretaciones, me queda el recuerdo de una larga y profunda amistad».
El entierro de la soprano se llevará a cabo en el panteón familiar de Langhirano (Parma) y los funerales se celebrarán el martes en San Marino, donde residía la cantante.
Abc