ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Memorable Beethoven

17/12/2004 |

 

Todo pianista de rango internacional debe tener en su repertorio los cinco «Conciertos», de Beethoven; por su diversidad instrumental, además de establecer una continuidad estilística (Mozart y Haydn) que alcanza límites románticos hasta entonces insuperables. Por supuesto que no son nada fáciles para el solista, técnicamente, redondeando ideas que, tantas y tantas veces, resultan falseadas por una evidente falta de sentido musical. Evgueny Kissin, todavía joven ruso que desarrolla una carrera de virtuoso en verdad espléndida, acaba de dictar una memorable lección de tres de ellos (los números 1, 2 y 3; Op. 15, 19 y 37), cifras que por sí mismas establecen su pertenencia a las dos primeras épocas de la manera beethoveniana.

La colaboración prestada a Kissin por la Orquesta Gulbenkian de Portugal, bajo la batuta norteamericana de su titular, Lawrence Foster, resultó de perfecciones singulares, mucho más que por su justeza en los puntos cadenciales, por la riqueza de un contenido plegado a la manera expresiva del solista, que resultó ejemplo de esa compenetración. Tanto es así que un leve personalísimo aumento del riguroso estilo a observar en el gran teclado de Kissin, hubo de resultar agrandado excesivamente por los profesores lusitanos, magníficos mimbres que centró en las cabezas de su cuarteto de viento: en primer lugar por la clarinetista, pero sin olvidarnos de la flautista, el oboe y el fagot, asimismo insignes elementos de la bien formada Gulbenkian lisboeta.

Muchos serían los momentos estelares de la noche a reseñar... Me permitiré detenerme en la manera de resolver los ornamentos por Kissin: admirable su logro traductor, siempre, sin esa alteración del normal discurso que resulta tan dañina en tantos proclamados magos del teclado... Su juego técnico es algo asombroso, dominador, muy musical en todo momento; como joven, paga su tributo en el alarde de los tiempos vivos, excediéndolos, por lo que me sorprendió cuando el «Rondo» final del «Tercer Concerto», llevado hasta con esa saludable contención que es característica de los grandes del piano de toda época. La batuta de Lawrence Foster, algo excedida en la emotividad de momentos dados, mandando con gesto eficacísimo y logrando una planificación excelente, ejemplar.

Antonio Iglesias
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet