29/10/2004 |
En los próximos días tendrán lugar, casi al tiempo, en latitudes distantes, tres presentaciones operísticas de indudable interés; tres nuevas producciones, una de ellas diseñada para un estreno absoluto. Hablaremos en primer lugar de la creación mundial. Ocurrirá en una ciudad tan lejana como Houston, Texas. La obra se titula Salsipuedes y ha sido escrita por el mexicano Daniel Catán (1949), que estudió en Sussex y Southampton y reside en Los Ángeles hace tiempo. Es cultivador de los géneros más variados. En el de la ópera ha sabido crear un lenguaje melódico muy atractivo, adobado con una delicada armonía y una orquestación de fuerte componente dramático, puesto ya de manifiesto en sus óperas Rapaccini's Daughter y Florencia en el Amazonas. Combina con habilidad la tradición de todos los tiempos con ciertos hallazgos formales de nuestros días. En esta su nueva ópera, de corte más bien cómico, describe cómo se rompe la vida de dos parejas cuando la isla en la que viven declara la guerra a los nazis. Catán maneja en este caso exóticos y balanceantes ritmos caribeños. El libreto de Salsipuedes es de Eliseo Alberto y Francisco Hinojosa. Guido María Guida es el director musical de esta producción que se estrena mañana y que desarrolla una puesta en escena de James Robinson. La protagonista principal es la española Ana María Martínez.
Arturo Reverter
El Cultural