ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El nuevo Verdi

29/10/2004 |

 

Verdi quería hacer con su Macbeth algo nuevo, distinto, unitario, de extremada concisión dramática; y en buena parte lo consiguió. El compositor estableció, para este drama experimental, una combinación entre canto, declamación, parlato y gesto. Era la consecución de un nuevo ideal: “la palabra escénica”; el objetivo de muchos compositores, desde Monteverdi a Rossini. Esta ópera exige mucho a los dos protagonistas. Verdi pedía el máximo de expresión a lo largo de un lenguaje que iba mucho más allá del belcantismo tardío. Felice Varesi y Marianna Barbieri Nini, dos divos de la época, fueron Macbeth y su esposa en el estreno florentino. En el milanés de 1874 –traducción al italiano de la revisión parisina de 1865– participaron Francesco Pandolfini y Antonietta Fricci, tipos de voces sumamente difíciles de encontrar a día de hoy. Macbeth debe ser un barítono de fuste, con cuerpo y amplia tesitura, con gran variedad de registros expresivos. Carlos Álvarez, poseedor de un envidiable instrumento, está en el camino. La ambiciosa Lady es una soprano dramática de agilidad. Paoletta Marrocu, cantante aún joven, tiene los medios para conectar con la psicología del personaje y superar esa dura prueba que es la escena del sonambulismo.

A. Reverter
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet