Alicia de Larrocha dirige mañana un recital de piano del IV Encuentro de Música y Academia en el Pal
12/7/2004 |
Continúan los Lunes Clásicos y Garcia Asensio y Steffens llegarán mañana a Santander.
La Sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander acogerá mañana lunes, 12 de julio, a partir de las 20.00 horas de la tarde, un recital de piano dirigido por la destacada pianista Alicia de Larrocha, galardonada en 1994 con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Para el recital, la pianista ha escogido una temática española que interpretarán los jóvenes pianistas Hye-Yeon Park, Ivo Kahanek, Dávid Báll, Tanya Bannister, Laia Masramón, Denis Kojoukhine, Juliana Steinbach, Gabriele Baldocci y Hanna Mykrä, que tocarán piezas de Manuel de Falla, Isaac Albéniz y Enrique Granados.
El segundo concierto de mañana lunes será en el Paraninfo de la Magdalena y dará comienzo a las 22.30 horas. La primera parte del concierto correrá a cargo de los jóvenes Caroline O'Connell con la trompa, Anna-Maria Staemmler al violín, Virginia Domínguez y Alexandros Koustas (violistas) y Ágnes Kállay al violonchelo, que interpretarán obras de Wolfgang Amadeus Mozart.
El segundo acto estará protagonizado por el cuarteto mejicano Arcano, compuesto por Erik Sánchez y Mariana Valencia (violines), Miguel A. Alcántara (viola) y Luz C. Águila (violonchelo), que tocarán composiciones de Heitor Villa-Lobos.
NUEVOS PROFESORES
Por otro lado, Karl-Heinz Steffens (clarinete) llegará mañana lunes a la capital cántabra y comenzará a trabajar con los jóvenes músicos el martes 13 de julio. Los jóvenes clarinetistas que asistirán a sus clases son Carelys Carreras, Irvin Venys y Johannes Zurl.
Steffens nació en la ciudad de Tréveris (Alemania) e inició sus estudios de clarinete a la edad de 10 años. Fue alumno del profesor Ulf Rodenhäuser durante tres años en la Stuttgart Academy of Music y en 1984 inició su carrrera profesional como primer clarinete en el State Theatre de Kassel.
Posteriormente ha formado parte de las orquestas de la Ópera de Frankfurt y de la Sinfónica de la Radio de Baviera. Desde 2001 es clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ha actuado bajo la dirección de maestros como Lorin Maazel, Kurt Masur, Sir Colin Davis y Jörg Peter Weigle, y ha interpretado música de cámara junto a los cuartetos Auryn, Fine Arts, Isaye y Leipzig String. Entre los festivales en los que ha participado destacan los de Schleswig-Holstein, Salzburg y Bayreuth.
Además de su faceta como intérprete, Steffens dedica parte de su tiempo a la docencia. Ha impartido clases en la Hannover Academy of Music and Theatre y la Weimar Academy of Music Franz Liszt. Actualmente es profesor de clarinete de la Hanns Eisler Academy of Music de Berlín.
VIOLÍN
Por su parte el consagrado violinista José Luis García Asensio, que también llega mañana lunes a Santander, contará en sus clases magistrales con diecisiete violinistas por consagrar que son Claudia Ajmone-Marsan, Amy Park, Shane Kim, Rochelle Bryson, Alvaro Parra, Viktoria Kaunzner, Laura Rajanen, Janka Ryf, Anne-Maria Staemmler, Elena Jáuregui, Netta Hadari, Andrea Uzdi, Pablo Martín, Dobrochna Banaszkiewicz, Federico Nathan, Margarita Sikoeva y Arthur Chermonov.
García Asensio (Madrid, 1944) es profesor titular de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Con 16 años ganó el Premio Sarasate y con 22 fue nombrado profesor de virtuosismo de violín en el Royal College of Music de Londres, convirtiéndose en el profesor más joven en la historia de la famosa Escuela. Estudió con el gran director Sergiu Celibidache que influyó decisivamente en su concepción musical, y con el que tuvo la oportunidad de actuar como solista bajo su batuta.
Ha sido durante más de veinte años Concertino-Director de la English Chamber Orchestra, con la que realizó una intensa actividad artística e importantes grabaciones discográficas, entre las que destacan los conciertos para violín y orquesta de Mozart y Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Actualmente compagina su carrera artística con su actividad pedagógica. En 1992 se incorporó al claustro de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y, un curso más tarde, a la Cátedra de Violín de la que es Profesor Titular.
Europa Press