Bellver inaugura el verano musical mallorquín
2/7/2004 |
La actividad musical mallorquina se multiplica durante el periodo estival gracias a los diferentes festivales que se suceden durante estos meses. El primero en abrir fuego es el que acoge el Castillo de Bellver (que da nombre a la cita), y que protagoniza la Sinfónica de Baleares. El 1 de julio su titular Edmond Colomer dirige una gala lírica con buenos cantantes. Las austríacas Regina Schörg y Marcela Cerno –experimentadas sopranos– estarán secundadas por tres históricos de excepción: el eslovaco Peter Dvorsky –hoy un lírico-dramático de innegable musicalidad y elegancia–, el heldentenor René Kollo, durante años intérprete de las partes más exigentes de tenor en Bayreuth, y el excelente Kurt Rydl, uno de los bajos más aclamados de la última mitad del XX. En el programa figuran populares arias de ópera. Los siguientes tres jueves de este mes, pasarán por el podio del conjunto balear el joven director suizo Sebastian Lang-Lessing –Mendelssohn y Dvorak–, de nuevo Colomer –junto al acordeonista Efim Jourist con tangos de Albéniz– y, por último, el israelí Yoav Talmi con un programa dedicado a Chaikovski.
Este peculiar recinto de la capital mallorquina sirve, de igual forma, de escenario para las “Serenates d’estiu” en las que a lo largo del próximo mes de agosto se podrán escuchar, entre otros, al joven pianista ruso Kiril Gerstein (día 3), en alza en los últimos tiempos, y al quinteto de viento Ensemble Wien-Berlín, formado por solistas de las sendas Filarmónicas (día 10). Pondrá el cerrojo a esta XXXIV edición el recital de barítono Joan Pons (día 23) junto a la Sinfónica Ciudad de Oviedo y un director bien conocido por el menorquín, Kamal Khan, habitual de la temporada del Met neoyorkino.
Paralelamente, comienza este domingo el Festival de Pollença, la más veterana de las citas insulares, que inaugura su 43 edición con los Archi della Scala. Por el Claustro de Santo Domingo pasarán, entre otros, el aplaudido guitarrista John Williams (en la imagen) –con un programa de música africana popular– (10 de julio); el virtuoso ruso Ilya Gringolts –junto a la Sinfónica de Praga con Serge Baudo al frente– (17 de julio); la soprano Felicity Lott (4 de agosto); el Concerto Italiano de Rinaldo Alessandrini (11 de agosto) o el chelista Heinrich Schiff (21 de agosto).
El Festival Chopin de Valldemossa es, el domingo 8 de agosto, la última de las convocatorias insulares en dar comienzo. La cita pianística, siempre atenta a los jóvenes talentos, se inaugura con el solvente Iván Martín. Por el claustro de la Cartuja también pasarán el anglo-australiano Piers Lane (día 15), muy apreciado en los escenarios internacionales, el ruso Mikhaïl Rudy (día 22) y el joven checo Martin Kasik (día 29).
Por último, no olvidar el recital que, organizado por los Amigos de la Ópera de Mahón, ofrecerá el tenor Juan Diego Flórez el 27 de agosto en el Teatro Municipal de esa misma ciudad.
Carlos Forteza
El Cultural