ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Montserrat Caballé y José Cura apadrinan 'El Coliseo de las 3 Culturas'

15/4/2004 |

 

Esta iniciativa, obra del empresario José Luis Moreno, se realizará con presupuesto íntegramente privado.

La soprano Montserrat Caballé y el tenor y maestro José Cura han apadrinado 'El Coliseo de las 3 Culturas', un proyecto gestado y puesto en marcha por el empresario José Luis Moreno en la zona noroeste de Madrid que costará 164 millones de euros financiados exclusivamente por la iniciativa privada.

Este importante centro integral que acogerá ópera, musicales, conciertos y teatro de comedia y drama (además de exposiciones, conservatorio y escuela), tiene prevista su apertura en el año 2006 y pretende ser, según explicó hoy Moreno en la presentación del mismo, un "centro de referencia de lo que puede hacer un país vivo lleno de individualidades".

Montserrat Caballé, en calidad de directora general del Coliseo, señaló que este proyecto pretende dar vida a algo que nunca antes había existido en España y que sí hay en otros países como Munich o Viena. "Mi idea es crear un ensemble de cantantes fijos de primera categoría como tienen en otras ciudades europeas. Sé que muchos cantantes extranjeros estarían felicísimos de instalarse en Madrid. Creo también que éste debe ser un teatro para dar oportunidades a jóvenes promesas y a directores de orquesta que se ven obligados a salir de España porque aquí no se les ofrecen posibilidades", afirmó.

"Me llena de orgullo poder decir que podrán verse en una noche cosas que están en Nueva York, Munich o Viena y que es posible, por tanto, hacer ópera cada día", añadió.

Caballé aseguró que este teatro de ópera en absoluto pretende ser rival de otros teatros líricos de Madrid y garantizó que el proyecto dará "gran vitalidad a la juventud". "Es un bien para España con grandes promesas y necesidades. Pero el entusiasmo mueve montañas y la dedicación hace obras y crea", dijo.

CUERPOS ESTABLES
Por su parte, José Cura, como director musical, señaló que lo más importante será dotar a este Coliseo de cuerpos estables, como una Orquesta (de unos 200 músicos) y un Coro, "grandes y dúctiles", que sean capaces de rotar para abastecer a los espectáculos programados.

Cura afirmó que intentará ser "lo menos polémico posible con la voz y lo más polémico posible con los actos". El cantante no descartó su participación como artista además de como gestor, "de lo contrario sería para mí estar como animal en una jaula", dijo. En cualquier caso, hasta el próximo mes de octubre no se dará a conocer la programación de las dos primeras temporadas en las que ya ha estado trabajando Montserrat Caballé desde hace más de un año.

TERRENO CEDIDO POR EL AYUNTAMIENTO
El Coliseo de las 3 Culturas, ubicado en la zona de Los Llanos, en el distrito municipal de Hortaleza, ha contado con la cesión del terreno por el Ayuntamiento de Madrid para los próximos 75 años.

El alcalde, Alberto Ruíz Gallardón, calificó este proyecto de "sorprendente y fascinante" y confesó que para él éste es hoy un "día inédito" en su vida política al ver cómo una iniciativa de tal envergadura se financiará exclusivamente con capital privado.

Ruíz Gallardón ofreció la total colaboración del Consistorio en este proyecto y recalcó también que lejos de competir con otros teatros, vendrá a "enriquecerlos" logrando que "salgan ganado todos los espacios líricos de Madrid y de España".

ARQUITECTURA FESTIVA Y ALEGRE
El proyecto arquitectónico del Coliseo de las 3 Culturas es obra de Ignacio Vicens, quien explicó los promenores de este edificio ideado con la intención de ser un "hito y un referente para la cultura de Madrid". "Será una arquitectura ejemplar que explote los valores poéticos de este arte, una arquitectura festiva y alegre", agregó.

Con una superficie construída de 121.561 metros cuadrados, el Coliseo albergará tres grandes espacios teatrales. Contará además con un Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, ocho salas de exposiciones, Conservatorio de Música, Escuela de Arte Dramático y diversos centros de enseñanza artística para los más jóvenes.

Habrá un aparcamiento público subterráneo de tres niveles y 75.000 metros cuadrados con capacidas para 3.000 vehículos, amplios jardines, y facilidades de acceso para personas con minusvalías.

El teatro de opera y ballet tendrá capacidad para 2.800 espectadores. El de musicales para 2.000 y el de comedia y drama para 1.500 personas. Cada uno de estos espacios dispondrá de su propio foso para la orquesta. El Coliseo contará con la tecnología más avanzada en el mercado audiovisual.

Al acto de presentación acudieron personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo como Lina Morgan; el empresario Enrique Cornejo; el director del Teatro de la Zarzuela, José Antonio Campos; el Secretario de Estado para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés; o los actores, Luis Merlo, Amparo Pamplona y Santiago Ramos.


Europa Press

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet