ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

CaixaForum inaugura un ecléctico ciclo que va del barroco a lo étnico

17/1/2003 |

 

“Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores..., aunque procedan de diversos sistemas.” Así define el diccionario de la RAE el término eclecticismo. Si cambiásemos las palabras “doctrina” por “músicas”, y “sistemas” por “estilos” o “tradiciones” obtendríamos la “filosofía” que preside el nuevo ciclo de conciertos con el que a partir de hoy contará Barcelona: Les Músiques a CaixaForum.

Bach, Schubert y Falla unidos a las músicas étnicas de Mali y Taiwán y al nuevo fado de aires jazzies; el violín barroco y el piano de gran cola junto a la kora africana o la pipa oriental; la voz suave y nostálgica de una cantante portuguesa frente a la de un tenor alemán. Todo ello compartiendo el mismo ciclo y el mismo escenario, aunque no el mismo concierto (¿por qué no dar un paso más en la unión?).

Les Músiques a CaixaForum es el nuevo ciclo estable de la Fundació La Caixa en su flamante local de Casaramona, que se suma a las otras propuestas de la institución –festivales de Música Antiga y de Músiques del Món, encuentros de percusión...–. Es un programa para mentes abiertas y, como diría el poeta, para inmensas minorías, por su concepto y por la calidad de los intérpretes escogidos.

Así, el ciclo lo abren hoy (21 h) dos grandes nombres de la interpretación de música antigua con criterios históricos e instrumentos de época: William Christie, estadounidense al que todo el mundo cree francés –entre otras cosas porque vive desde hace 30 años en el país galo y es uno de los máximos especialistas en su música barroca– y el japonés Hiro Kurosaki. Christie, creador y director del grupo Les Arts Florisants, ejercerá hoy su faceta de clavecinista para tocar junto a Kurosaki, gran intérprete de violín barroco, obras de Bach y Händel.

El 28 de enero será el turno del gran korista Ballaké Sissosoko y de su grupo. El 9 de febrero, la magia del piano a cuatro manos con dos jóvenes gemelos canarios, Oliver y José María Curbelo (obras de Schubert, Brahms, Falla o Montsalvatge), a la que seguirá la delicadeza oriental del “Nan Kuan”, estilo dominado por voces femeninas muy agudas, con los taiwaneses Hang Tang Yueh Fu. El lied romántico llegará con el reconocido tenor Rufus Müller y Cristina Branco, una de las nuevas voces portuguesas que está contribuyendo a renovar el fado, cerrará el ciclo el 30 de marzo.

Marino Rodríguez
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet