ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Nace la Asociación Música de Hoy, plataforma de la creación actual

16/1/2003 |

 

La buena salud de la que, según dicen algunos, goza actualmente la música contemporánea ha sido el germen de la creación de la Asociación Música de Hoy, que cuenta con Luciano Berio como presidente de honor, y con Luis de Pablo como presidente ejecutivo. A esta iniciativa, que nace con vocación de convertirse en «plataforma de la creación actual y de la música viva», se han sumado numerosas personalidades de distintos campos de la cultura -Eugenio Trías, Tomás Llorens, Luis Gordillo, José Manuel Broto, Gonzalo Suárez, José Luis Gómez, José Ramón Encinar, José Luis García del Busto-, lo que que evidencia su actitud catalizadora para favorecer la interrelación de las distintas manifestaciones artísticas. «Es ante todo una organización civil -lo que no significa renunciar a las ayudas de los organismos públicos-, reunida para realizar actividades que testimonien lo que está sucediendo en la música viva, actual o contemporánea, como quiera llamarse», explicó ayer, en el acto de presentación, Luis de Pablo. «No quiere abarcar las instituciones ya existentes ni circunscribirse a Madrid. Pretende ser una plataforma en la que puede participar todo aquel que quiera con una única premisa: la calidad».

La Asociación Música de Hoy es un proyecto ambicioso pero que echa a andar con «cautela» porque debe tener «flexibilidad y esperar resultados».

Entre sus principales objetivos destaca la organización de proyectos musicales, desarrollando actividades relacionadas con la música contemporánea, la electrónica y de nueva tecnología, los proyectos multimedia, la ópera, la música alternativa y el descubrimiento de nuevos valores en la composición; difundir el gran repertorio contemporáneo; crear nuevos públicos estimulándolos con propuestas modernas y atractivas; potenciar a los nuevos valores españoles en el campo de la composición y la interpretación contemporánea, y el encargo de nuevas obras; proyectar el conocimiento de nuestra música en el extranjero; crear los cauces para que creadores provenientes de diferentes ámbitos puedan colaborar y trabajar en proyectos conjuntos, y, sobre todo, «concienciar a la sociedad civil y política española de la necesidad de atender y potenciar la creación musical contemporánea española».

S.G.
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet