Usted es un pionero en la recuperación de la música renacentista y barroca, pero estos inicios se produjeron en un momento intempestivo: la gran eclosión de la música pop, a finales de los sesenta.
Lo vivimos -no fui yo solo- con la sensación de abrir un camino inédito, de iniciar una cosa diferente. Se trataba de buscar la fidelidad en las fuentes originales, pero también de hacer una reivindicación de nuestra modernidad. Tuvimos la convicción de que íbamos por el buen camino, y que había que ser muy cuidadosos. El objetivo era este, pero sin olvidar que también teníamos que aportar emoción, fantasía: todo lo que da la música. Hespèrion XX se llama así para dejar bien claro que entonces estábamos justamente en el siglo XX, no en el XVII o XVIII. Vestíamos como cualquier joven de aquella época, sin formalismos, un poco hippies incluso, y eso se percibió entonces muy positivamente. Los críticos decían: "¡Unos músicos que hacen música y no se ocupan de nada más que de hacer música!". Era una época difícil, porque entonces la música antigua y su interpretación interesaba realmente a muy poca gente.
El sonido de la viola da gamba tiene muchos armónicos pero poco volumen. En cambio, vivimos en un mundo rodeado de decibelios, donde la música siempre suena muy fuerte, cada vez más fuerte...
En aquella época ya éramos muy conscientes de eso. Cuando empezábamos, de hecho, hubo el famoso concierto de la isla de Wight, en el sur de Inglaterra, en agosto de 1968. ¡La amplificación hacía llegar el sonido a varios kilómetros a la redonda! El sonido de la viola iba a contracorriente, por supuesto, pero al mismo tiempo nos permitía reivindicar otras cosas interesantes. Poder escuchar unos instrumentos que sonaban suavemente era un agradable contraste con lo que estaba pasando. Además, en la historia del ser humano, las cosas verdaderamente importantes se dicen dulcemente: "te amo" no se tiene que decir gritando. Con la música pasa lo mismo. Quizás con una viola no puedes tocar en un espacio muy grande, pero sí que puedes tocar el alma de las personas. Y eso es una sensación literalmente física, corporal. Un instrumento vibra, y nos afecta de una manera muy intensa.
En la actualidad, incluso los intérpretes que hacen música sin criterios históricos tienden a dejar atrás las adherencias más románticas. ¿Cree que, a nivel de estilo, la interpretación historicista acabará siendo hegemónica?
En esta querelle no hay perdedores ni ganadores, desde mi perspectiva. Lo cierto es que ha habido una clarificación muy importante de las cosas que se discutían inicialmente. Tocar instrumentos antiguos no tiene que constituir una penalización o desventaja, aunque estos sean muy arcaicos y que su ejecución resulte objetivamente más difícil. En este sentido, la primera confusión llegó a causa de una visión demasiado estricta de los propios intérpretes de música antigua. Reivindicaban el derecho y la necesidad de tocar con instrumentos originales, pero situaban este hecho por encima de la misma calidad interpretativa. Aquí radica el gran malentendido. Tocar un instrumento antiguo no es garantía de una mejor interpretación. Hay que admitir que hacia a la década de 1950 y 1960, y a pesar de las excepciones, muchos intérpretes que se dedicaban a este tipo de música no tenían un nivel excepcional. Era una forma de música más bien casera, lo que en aquel momento estaba muy de moda. También era una cosa muy nórdica, que seguía la tradición de la música en familia.
¿Cuándo se produce el cambio de mentalidad?
La novedad llegó con mi generación, o incluso ya con la generación anterior: además de hacer una especialización en determinadas épocas y autores, había un afán de rigor y de perfección tan grande como el de cualquier otro músico. Porque hay que insistir en que los instrumentos que forman parte del repertorio antiguo no tienen la misma comodidad o facilidad que los modernos. Tocar una trompeta natural barroca, sin pistones, es realmente muy difícil. Los pioneros no tenían la experiencia suficiente para reinventar aquella técnica, ni otra ayuda que su intuición. Inicialmente, la interpretación tenía deficiencias, pero ha habido un lento proceso de perfeccionamiento. Y es así cómo la música antigua ha alcanzado un respeto generalizado, y también un espacio propio.
¿Este 'espacio propio' ha tenido una traducción en la programación de los conciertos?
Todo tiene una lógica: en el 90% de salas la programación se basa en orquestas institucionales. Es normal que hagan el repertorio que les corresponde. Los repertorios antiguos, en general, están fuera de este cojín institucionalizado. Por muchas razones, son más caros. El coste de hacer música antigua no siempre puede ser asumido por las instituciones públicas, por lo menos de manera generalizada.
La recuperación de la música antigua de carácter religioso lleva a la paradoja de escuchar un 'Stabat Mater' mientras se bebe un gintonic y se hojea un diario. ¿Lo percibe como un hecho inevitable o bien como una anomalía?
Es una cuestión muy personal. ¿De qué manera quieres disfrutar de una cosa? Esta es quizás la pregunta. Puedes querer tenerla cerca, que te haga compañía; o bien puedes acercarte más profundamente, con la intención de explorarla con intensidad. Es tan normal una actitud como la otra. En la vida hay momentos para las dos situaciones. Yo mismo lo hago: a veces escucho cosas con mucha atención, sin hacer nada más, mientras que en otras ocasiones oigo música en un contexto más distendido, por ejemplo haciendo gimnasia o conduciendo. El disfrute de aquella música es quizás diferente al otro, pero no deja de ser una experiencia satisfactoria.
Los primeros discos que editó y los actuales, como los sofisticados libros-disco 'Pro Pacem' o 'Éloge de la Folie', son productos bien diferentes.
Hay varias coincidencias, en esta evolución. La primera razón que nos impulsó a crear Alia Vox era la libertad de interpretar y editar músicas que a menudo se rechazaban porque eran poco comerciales, poco rentables. Queríamos tener la libertad de hacer discos con las músicas que considerábamos oportunas. En segundo lugar, no nos gustaba que en los discos convencionales no hubiera casi ninguna conexión entre la música y su contexto cultural e histórico. Eso nos sorprendía. Con Montserrat Figueras decidimos que quien comprara aquella música también tenía que tener a su alcance una especie de atmósfera: todo aquello que había en el trasfondo de aquellos sonidos. También eliminamos el plástico: hicimos el envoltorio de cartón. En todo caso, también queríamos mostrarnos a nosotros mismos: la explicación que incorporábamos no era sólo erudita, sino también personal. Explicábamos porqué hacíamos las cosas de aquella manera y no de otra. En el 2005, con ocasión de los 400 años del Quijote, hicimos algo ya completamente diferente, empezando por el plurilingüismo. Seguramente, haciéndolo sólo en inglés venderíamos los mismos discos. Pero poner de manifiesto la diversidad cultural y lingüística, incluida la que representa el catalán, es muy importante. Cuando los argumentos sólo son económicos se acaban falseando las cosas.
En todo caso, estamos hablando de una industria.
Sin duda, pero un creador no puede hacer correctamente su tarea si sólo se fija en este tipo de criterios. Lo que empezamos a hacer nosotros, en el caso de la industria del disco, era una rareza. Sabíamos que ciertas cosas se venderían mejor que otras, por supuesto, pero el criterio para editarlas no fue este. Pensamos: somos independientes, y esta independencia es para poder hacer lo que pensamos que se tiene que hacer, sobre todo a nivel artístico. Evidentemente, hay otro factor: este proyecto nace con la eclosión de la música digitalizada, y también de la piratería a gran escala. La única forma de rentabilizar nuestro trabajo era poniendo las cosas muy difíciles a los piratas. Copiar un contenido sonoro es ahora mismo muy sencillo. Pero copiar un libro bien editado, más un disco, más imágenes de buena calidad, etcétera, no tiene mucho sentido.
¿La digitalización ha hecho variar completamente las reglas del juego?
La digitalización es un gran paso adelante siempre que este no sea el único referente, siempre que no sea la única vía transitable. Entendida como única opción, no parece una buena solución para el mundo de la cultura. Todo depende de lo que queramos hacer. En mi ordenador tengo mi propia música digitalizada, y me es muy útil. El hecho de poder tener toda la música que quieres escuchar en el bolsillo es maravilloso. Y si eres un gran lector y llevas una pila de libros en un pequeño espacio, todavía más. Lo que es negativo es pretender que esa sea la única manera de consumir música o literatura. El libro digital está muy bien, pero no debería aniquilar el libro de papel.
Hace casi 50 años, Glenn Gould decretó la muerte del concierto y su sustitución por grabaciones cada vez más sofisticadas. La historia no le ha dado la razón...
Ciertamente. Ha habido un cambio en la manera cómo la gente escucha la música, pero por parte del músico un concierto sigue siendo un concierto. Es un momento fundamental de su actividad artística. En el concierto se produce una triangulación entre el compositor, el intérprete y el público, que de otra manera resultaría imposible. Y todavía hay, quizás, un cuarto protagonista: el espacio acústico, que nunca es el mismo. Un concierto tampoco es nunca igual a otro. A veces, exactamente con el mismo repertorio, la conexión con el público es muy vaga, y otras muy intensa y cálida. La música es la misma, y el intérprete también. Pero el público no. Eso es lo que hace que el concierto no pueda ser sustituido por la grabación. Falta una pieza fundamental: el público.
El gran éxito mundial de 'Tous les matins du monde', el año 1991, fue una sorpresa. ¿La conjunción de alta cultura y cultura de masas, en este caso a través del cine, está poco explorada?
Hay que tener en cuenta que aquel fenómeno insólito fue posible en una época realmente especial, en la que la atención a la cultura en Francia era muy grande. Estamos hablando de un país, el primero, que alertó sobre la posibilidad de que el cine europeo de calidad desapareciera completamente. En Francia se creó un sistema que permitía hacer filmes de estas características. Había un apoyo a los creadores, a las propuestas innovadoras de calidad, a las ideas nuevas. Hoy, todo eso también es posible, pero cada vez menos. La óptica es puramente comercial, y el referente último es la espectacularidad. Hay esperanzas, sin embargo: de vez en cuando surgen productos de gran calidad que se exhiben en salas comerciales. Hay que decir que también es difícil encontrar una historia tan atractiva como aquella, tan universal y al mismo tiempo tan arraigada en su lugar de origen: dos músicos franceses, interpretados por grandes actores franceses, a partir una novela de un gran escritor francés. En todo caso, nadie era consciente de la magnitud del éxito de la película y los reconocimientos que tendría. Sabíamos, sin embargo, que estábamos haciendo algo muy especial, muy diferente. Repetir aquel fenómeno es muy difícil: la mayoría de productores rechazarían ahora un proyecto como aquel.
La mal llamada 'música contemporánea' continúa, en apariencia, sin encontrar un verdadero lugar bajo el sol. ¿Cómo interpreta este hecho?
Lo importante es intentar averiguar cómo se produce esta situación tan extraña. ¿Por qué llegamos al dodecafonismo? Hay un fenómeno muy interesante: el dodecafonismo coincide en el tiempo, aproximadamente, con el intento de hacer del esperanto la lengua universal. Había en aquel momento dos elementos que falseaban la evolución del lenguaje musical. En primer lugar, la idea según la cual cada compositor, sin excepciones, debía aportar un progreso. Tenía que demostrar que era mejor que los otros: más vanguardista y atrevido que sus predecesores. Había este tipo de fuite à l'avant, que dicen los franceses. Pensábamos que era la evolución normal. Y esta es una de las razones que explican el distanciamiento de mucha gente hacia la nueva música. En segundo lugar, una pieza de Mozart, de Palestrina, o de Victoria, tiene elementos que mucha gente puede asumir con más facilidad: melodías, motivos fuertemente relacionados con su bagaje cultural. La música dodecafónica o serialista difícilmente se puede cantar. Rechazar las raíces, sean nacionales o de cualquier otro tipo, y buscar sobre todo este progreso del lenguaje musical no ha sido tan sencillo como algunos esperaban. Conviene recordar que hubo un Renacimiento con todas las artes menos con la música. ¿Dónde estaba el progreso? Hubo un Renacimiento literario, un Renacimiento pictórico... pero no había ninguna partitura que sonara. Quedaban textos y poco más. La música se fue haciendo cada vez más complicada y sofisticada, hasta llegar al contrapunto, y eso exigía dar nuevos pasos, sin descanso. Pero compositores que ya nadie discute, como Arvo Pärt, están encontrando un lenguaje que es moderno y a la vez no renuncia a tener elementos inspirados en melodías antiguas. Eso no ha pasado en literatura: se puede ir muy y muy lejos con el lenguaje, pero el límite es la comprensión...
O la misma idea de comunicación...
En efecto. La literatura se ha tenido que basar en un lenguaje que, por lo menos, resultara inteligible, por complejo que fuera. Jugando con la idea de que con la música no es necesaria una comprensión equivalente a la lingüística, se ha ido mucho más allá. Aun así, maestros como Alban Berg, con obras de gran belleza, muestran la parte más interesante de este camino. Que algo sea o no popular depende de muchas cosas: del espacio que se dé a estas músicas, o del mismo nivel cultural del oyente. ¿Cuántos burgueses de comienzos de siglo entendían la música de Wagner? Sospecho que pocos. Pero aquella música disponía, por lo menos, de un espacio. Culturalmente, estos espacios son fundamentales.